Habrá funciones los días jueves 13, viernes 14 y sábado 15
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañará el festival de cine “Terrorífica 2025” a realizarse en la Sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura desde el día jueves 13 hasta el sábado 15 de febrero, presentando una selección de cinco largometrajes argentinos del género terror.
La propuesta, que será con entrada libre y gratuita, dará comienzo el día jueves a las 20:00 horas con la proyección de “Lava”, una película animada de Ayar Blasco, seguida a las 22:00 horas de “Historia de lo Oculto” de Cristian Ponce, una historia donde una entrevista televisiva toma un giro sobrenatural. El viernes 14 a las 20:00 horas se presentará “Aterrados” de Demián Rugna, donde una serie de eventos extraños pueblan un barrio del conurbano bonaerense. A las 22:00 horas llegará a las pantallas “Muere, Monstruo, Muere” de Alejandro Fadel con un misterio al pie de los Andes nevados.
Cerrando la programación el sábado 15, a las 18:00 horas se exhibirá “25 años de fantasía” de Manuel Vera, un documental que recorre la historia del género en España. Posterior al documental se presentará el corto “El tiempo airado” también dirigido por Vera, siendo ambos presentados por Julio Peces San Román director de la Semana Internacional del Cine Fantástico de la Costa del Sol, España. A las 20:00 horas será el turno de “Pussy Cake” de Pablo Parés, donde se relata la historia de una banda pop que debe presentarse en un pueblo fantasma. El cierre, a las 22:00 horas, expondrá un Homenaje al director David Lynch, cineasta de culto contemporáneo que falleció este año.
Belén Molina, secretaria de Cultura y Educación, detalló que “nos pone muy contentos acompañar este festival, que presenta algunas de las grandes producciones audiovisuales de nuestro país del séptimo arte en el género terror”.
“Desde la gestión municipal, tenemos la firme convicción de seguir visibilizando el gran talento con el que cuenta nuestro país, poniendo a disposición los espacios culturales para generar una agenda de actividades diversas para toda la comunidad” concluyó Molina.
Por su parte, Pablo Conde, director de Terrorífica, señaló que “el cine de género -terror, ciencia ficción y fantástico- es uno de los pilares de la industria audiovisual mundial, con un público entusiasta y activista en el más profundo de los sentidos, algo de lo que el festival ha tomado nota desde sus primeras ediciones, un par de décadas atrás. Por eso, es un placer que Terrorífica vuelva a encontrarse con su audiencia, en especial con una programación que privilegia al cine de terror nacional, en un momento sumamente delicado para nuestra industria audiovisual. Hacer hincapié en la calidad de nuestro cine será el principal objetivo de esta edición, en la que también se celebrarán los 25 años de historia de la Semana Internacional de Cine Fantástico de la Costa del Sol, nuestro festival hermano, y la trayectoria del genial David Lynch, esencial cineasta contemporáneo, recientemente fallecido”.
“A través de los años, Terrorífica ha encontrado en la Sala Niní Marshall su hogar ideal. Por eso, como siempre, agradecemos el apoyo de la Secretaría de Cultura y Educación del Municipio, haciendo posible su realización. Este año, se suma la colaboración de la Coordinación Provincial de Desarrollo Audiovisual, dependiente de la Secretaría de Cultura del Gobierno de la Provincia, quienes han aportado equipamiento para proyección. Nos llena de orgullo poder disfrutar del esencial trabajo mancomunado de ambas instituciones culturales. ¡Solo falta que llegue el público a la sala, para poder disfrutar de otra edición de Terrorífica!”, finalizó Conde.