USHUAIA : Esta instancia convocó a adolescentes desde los 14 hasta los 18 años de edad. A través de la implementación de esta política, el Municipio de Río Grande apunta a igualar el acceso a la salud visual de niños, niñas y adolescentes de la ciudad. El Programa Municipal de Salud Visual fue lanzado por el intendente Martín Perez, y su equipo de gestión, en respuesta a la gran demanda de niños, niñas y adolescentes que necesitan de controles oftalmológicos y, en algunos casos, de lentes, para un desarrollo integral y pleno. En este sentido, y en el marco del Mes de las Juventudes, la Secretaría de la Salud dio inicio la tercera etapa del Programa Municipal de Salud Visual. En esta oportunidad, se atendieron a 500 adolescentes desde los 14 hasta los 18 años de edad, con el fin de detectar posibles dificultades visuales, y en el caso de ser necesario, brindar la oportunidad de que reciban su par de lentes para mejorar su calidad visual y desenvolvimiento. El Programa Municipal de Salud Visual continúa desarrollándose de manera exitosa. Las familias de Río Grande valoran de manera positiva su implementación y trasmiten la importancia de contar con un Estado Municipal que trabaja para mejorar la calidad de vida de la comunidad. De esta manera, desde el Municipio se continúa brindando una respuesta concreta a la necesidad de muchos niños, niñas y adolescentes de acceder, en igualdad de oportunidades, a la salud visual

A través de la Secretaría de turismo, el municipio de Ushuaia se reunió con operadores en la ciudad de Recife, Brasil, para contar las novedades del destino Ushuaia y dialogar sobre cuáles son las problemáticas que tienen a la hora de vender el destino.
La capacitación fue llevada adelante por la Coordinadora de Asuntos Internacionales, Cristiane Cavalli, en el Consulado General de la República Argentina en Recife. La reunión contó con la presencia de María Julia Lorenzo, Cónsul Adjunta de Argentina en Recife, Mustafá Dias, Secretario de Turismo de dicha ciudad y Silvina Bello, Secretaria de Turismo de Ushuaia. Los operadores presentes, representaban a las empresas: RT Viagens e Turismo, AM Turismo, GEO Viagens y Turismo, Rubi Viagens y FOCO operadora.
“Dentro de la estrategia de posicionamiento del destino, desarrollado por la municipalidad de Ushuaia con el apoyo de la ADU, procuramos optimizar las recursos para una mejor promoción de nuestro destino. En ese sentido, cada momento es valioso y buscamos aprovechar todos los espacios posibles para trabajar en pos del desarrollo del turismo en Ushuaia. Siendo así, realizamos una reunión con algunos de los más importantes operadores mayoristas de la ciudad de Recife, que también actúan en diferentes localidades de la región nordeste de Brasil a través de sus sucursales. En este tipo de encuentros, uno de los objetivos principales es saber junto a los operadores, qué acciones se pueden desarrollar a fin de abrir nuevos mercados y consolidarse como destino. También nos acompañaron prestadores de Ushuaia, que tuvieron la posibilidad de acercar su oferta de productos al trade turístico de Recife”, destacó Cavalli.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *