Las mismas fueron en el marco del Programa Municipal de Salud Mental en pos de otorgar herramientas e información a aquellos espacios que trabajan diariamente con las vecinas y vecinos. De forma tal que se sigue fortaleciendo a los equipos de trabajo de diferentes áreas.
Desde la Dirección de Salud Mental y Adicciones, perteneciente a la Secretaría de Salud, se llevaron adelante 2 encuentros de los que participaron más de 80 talleristas y personal administrativo del Espacio Joven zona Sur, los Centros Comunitarios Municipales y el Espacio Joven de AGP de la ciudad.
Las capacitaciones están enmarcadas en el Programa Municipal de Salud Mental con el objetivo de continuar brindando herramientas e información a aquellos sectores municipales que están en constante trabajo con la comunidad.
Sobre los encuentros, el primero tuvo el foco en las “Herramientas para el abordaje pedagógico y emocional en el marco de talleres” donde se trabajó estrategias pedagógicas y emocionales para la planificación de las clases. Mientras que el segundo abarcó la “Primera ayuda psicológica, abordaje de crisis emocionales, trabajo interdisciplinario y autocuidado del tallerista”, en el cual se hizo hincapié en el cuidado y asistencia del alumno y alumna del taller, además del cuidado y autocuidado del tallerista.
Mediante estos espacios de formación y trabajo interdisciplinario, el Municipio de Río Grande fortalece la prevención y la promoción de la salud mental desde una perspectiva integral como comunidad, donde los vecinos y vecinas son una parte fundamental en su construcción.