Este martes se realizó en el Concejo Deliberante una Sesión Extraordinaria en donde el Cuerpo
de Concejales aprobó por mayoría distintos proyectos de ordenanzas presentados por los
diferentes bloques. Entre ellos sancionaron la modificación de algunos artículos del presupuesto
2024, el rechazo al DNU 070/2023 y la eximición del pago del impuesto automotor a taxis,
taxiflet, remis y transporte escolar. También fueron remitidos al Ejecutivo Municipal varios
pedidos de informes, entre ellos que informen respecto de la nómina de personal con que cuenta
el Municipio como así también los inmuebles en alquiler que tienen en la ciudad.
Río Grande.- Este martes el cuerpo de Concejales llevó adelante una sesión extraordinaria que
fue convocada a través del decreto N.º 007/2024, considerando que el artículo 85, inciso 3 de la
Carta Orgánica Municipal permite la realización de sesiones extraordinarias convocadas fuera
del período de sesiones ordinarias.
La sesión fue presidida por la vicepresidente primera del cuerpo, concejal Lucía Rossi, debido a
que la presidente del cuerpo Guadalupe Zamora, se encuentra a cargo de la Intendencia.
De la sesión también participaron los ediles Lucía Rossi, Maximiliano Ybars, Federico Runin,
Florencia Vargas, Alejandra Arce, Matías Löffler, Walter Abregú y Jonatan Bogado.
Entre los asuntos tratados, los ediles aprobaron el proyecto de resolución presentado por el
bloque de la UCR, representado por el concejal Ybars. En el mismo solicitaron que el Ejecutivo
Municipal informe al Concejo Deliberante en un plazo de diez días, por los contratos de locación
de servicios que se encuentran vigentes y en ejecución.
Asimismo, fue aprobado el proyecto de resolución presentado por la concejal Zamora del bloque
del MPF, en donde requirieron al Ejecutivo Municipal, que informe respecto de la nómina de
personal de planta permanente, del personal que presta servicios bajo la modalidad de contratado
como así también el nombre, apellido, DNI, organigrama, funciones y lugar de prestación de
servicios de Secretarios, Subsecretarios y Directores Generales, dado que al día de la fecha no se
cuenta con información oficial.
También la propuesta del concejal del MPF Matías Löffler se aprobó el proyecto de ordenanza
que modifica el artículo 9° de la Ordenanza N° 4392/21 que declaró la Emergencia Habitacional
y de esta manera aquellos terrenos desafectados del uso público en emergencia habitacional sean
de uso exclusivo para soluciones habitacionales.
En tanto fueron aprobados sendos proyectos presentados por el concejal Runin, representante del
Bloque Forja, entre ellos los ediles sancionaron el Proyecto de Comunicación, en donde rechazan
el DNU N.º 070/2023, denominado “Bases para la Reconstrucción de la Economía Argentina”,
emitido por el Gobierno Nacional por su manifiesta inconstitucionalidad, y de todos aquellos
artículos del Proyecto de Ley Nacional denominado “Bases y Puntos de Partida para la Libertad
de los Argentinos” – Ley Ómnibus – que atenten contra los intereses y derechos del Pueblo
Argentino en General, y de Río Grande en particular, adhiriendo de esta forma a la jornada de
movilización convocada por la Confederación General del Trabajo para el día 24 de enero de
2024.
Asimismo, aprobaron eximir del pago del impuesto automotor durante el Ejercicio Fiscal 2024 a
los vehículos que posean habilitación municipal para funcionar como taxi, taxi flet, remís o
transporte escolar, suspendiendo además las ejecuciones fiscales a los titulares de los transportes
mencionados durante el Ejercicio Fiscal 2024, con base en dichas actividades.
Del mismo modo, resultó aprobado el proyecto del bloque Forja respecto de establecer que en el
procedimiento administrativo seguido para la obtención de la Licencia de Conducir no será
obligatoria la presentación del libre de deuda de impuestos municipales.
A propuesta del concejal Ybars, sancionaron un proyecto de resolución por el cual el Concejo
Deliberante solicita al Ejecutivo Municipal que informe en un plazo de diez días respecto de la
cantidad de dependencias que el Municipio tiene en alquiler en distintas zonas de la ciudad.
En este sentido se requiere que informen la cantidad de inmuebles alquilados, dirección y metros
cuadrados de los mismos, valor del alquiler, entre otros requisitos.
Los ediles también aprobaron el proyecto del bloque de la UCR para la modificación de distintos
artículos de la Ordenanza N° 4648/2023, (Presupuesto Municipal año 2024).
Entre las modificaciones aprobadas se establece una bonificación del 50% sobre el valor de la
Unidad Fiscal para el ejercicio 2024 en lugar del 40% aprobado en el proyecto de presupuesto
original del año pasado, se derogó el Artículo 4°, el cual suspendía para el ejercicio 2024 la
aplicación de la Ordenanza Nº 2522/08 (Presupuesto Participativo) y destinar la totalidad de lo
que hubiera correspondido a financiar obras estipuladas en el Plan de Obras Públicas.
También fue modificado el artículo 9, el cual ahora faculta al Ejecutivo Municipal a incrementar
y readecuar las partidas presupuestarias de ingresos y gastos que surjan de los acuerdos de pago
celebrados con el gobierno provincial, en el marco de los
convenios firmados con el Fideicomiso Austral y Fondo Fiduciario Federal de
Infraestructura Regional. Asimismo, por transferencias o aportes no
reintegrables realizados por la Provincia o la Nación. Dichos incrementos y readecuaciones
deberán ser notificadas al Concejo Deliberante para su información, control y aprobación.