RÍO GRANDE CELEBRÓ LOS 30 AÑOS DE CAMPAFUEGO

Con una gran participación de la comunidad, se realizaron las actividades organizadas en el marco de los 30 años de CampaFuego, un evento histórico que reunió a juventudes, familias y comunidades de fe en distintos espacios de la ciudad.

Las propuestas incluyeron la Expo Puentes en el Centro Cultural Alem, la obra infantil “El Arca” junto a la Orquesta Kayén en el Polideportivo “Guata” Navarro, y el esperado recital de la banda cristiana “La Feria”, que coronó la jornada con un show cargado de emoción y música.

Durante el evento, estuvieron presentes: Gonzalo Ferro, secretario de Gestión Ciudadana; Sebastián Bendaña, gerente ejecutivo de la Agencia de Deportes, Cultura y Turismo; Débora Galichini, subsecretaria de Participación Ciudadana y Carlos Gómez, subsecretario de Cultura. En este marco, además de un recorrido por las distintas propuestas, se hizo entrega de una declaración de interés municipal en reconocimiento a los 30 años de Campafuego.

Al respecto, el secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro, destacó la relevancia de la celebración. “Campafuego forma parte de la historia de Río Grande, de miles de jóvenes que crecieron en torno a estos encuentros. Desde el Municipio celebramos poder acompañar este aniversario tan significativo que fortalece la vida comunitaria y los valores que nos unen”, expresó.

Asimismo, agregó que: “quiero agradecer a los pastores Samuel Calviño y Guadalupe Noriega por permitirnos como Municipio poder ser parte de la organización de los 30 años de Campafuego”.

Por su parte, la subsecretaria de Participación Ciudadana, Débora Galichini, manifestó: “muchas veces los pastores cargan con una gran responsabilidad hacia sus congregaciones. Desde el Estado Municipal buscamos estar presentes, acompañarlos y hacer que esa carga sea más liviana, para que ellos también puedan disfrutar y compartir junto a su comunidad”.

De esta manera, el Municipio de Río Grande reafirma su compromiso de acompañar y fortalecer las expresiones comunitarias y espirituales que forman parte de la identidad de la ciudad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *