Analizó con supermercados y empresas de consumo masivo la marcha del programa de “Precios Justos”
Analizó con supermercados y empresas de consumo masivo la marcha del programa de “Precios Justos”
El secretario de Comercio pidió a los supermercados reforzar la señalética de Precios Justos “para que la gente crea que en el canal formal encuentra precios que respetan el acuerdo”.
“La señalética es fundamental para que el programa gane credibilidad y las góndolas tienen que estar a tope” agregó el funcionario.
Tombolini pidió a los empresarios que “los productos de precios fijos tienen que estar en todos lados, la rentabilidad se va a terminar dando por volumen”.
“Es clave que no aflojemos con las canastas y los volúmenes acordados”, agregó el secretario de Comercio tras el encuentro en el que también participó la subsecretaria de Políticas para el Mercado Interno, Anastasia Daicich.
En la reunión se evaluó el abastecimiento los productos a precios fijos que forman parte del acuerdo en función de las políticas implementadas por el ministerio.
También se analizó el cumplimiento de los precios al 4% mensual del resto de los productos que Precios Justos y las campañas impulsadas por el Gobierno nacional para darle visibilidad al programa y al uso de la aplicación para celulares.