Lo dijo la Ministra de Bienestar Ciudadano y Justicia, Adriana Chapperón, tras el encuentro mantenido con referentes de comedores y merenderos de la ciudad de Río Grande. “Cada vez más familias necesitan del apoyo del Estado así que es fundamental trabajar con los comedores”, sostuvo.
La Ministra de Bienestar Ciudadano y Justicia, Adriana Chapperón, expresó su conformidad tras el encuentro mantenido ayer junto al Gobernador Gustavo Melella y referentes de comedores y merenderos de la ciudad de Río Grande, señalando que “cada vez más familias necesitan del apoyo del Estado así que es fundamental trabajar con los comedores”.
“Las familias que necesitan van en aumento y nosotros necesitamos trabajar articuladamente con los comedores y merenderos, que son fundamentales porque son un núcleo social donde uno puede nutrirse de información sobre situaciones de familias que no siempre llegan al Estado, porque muchas veces a las familias les da vergüenza tener que pedir alimentos”, señaló la funcionaria y dijo que por el contexto económico actual “el Estado hace todo el esfuerzo posible” para asistir a través de los módulos alimentarios a más de 28 mil fueguinos y fueguinas.
“Estamos atentos fundamentalmente a la necesidad de alimentos que para el Gobernador es la prioridad, así como medicamentos y servicios de salud”, detalló la Ministra y reconoció que “tratamos de responder a una necesidad que hoy es cada vez mayor”.
Chapperón detalló que actualmente desde el Gobierno de la Provincia se brinda asistencia a 68 comedores y merenderos en la ciudad de Río Grande; 56 en la ciudad de Ushuaia y 10 en la ciudad de Tolhuin.
“Hay más gente sin trabajo, pero también gente que estando empleada no les alcanza lo que cobran porque los alquileres han aumentado, los servicios han aumentado y todo eso hace que haya una mayor cantidad de familias en estado de vulnerabilidad”, agregó.
Para la Ministra “hay situaciones en las que si el Estado no se hace cargo, no se hace cargo nadie y tenemos que estar presentes”.