EXITOSA PARTICIPACIÓN DE TIERRA DEL FUEGO EN LA 49° EDICIÓN DE LA FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO

La provincia que integró el stand del Ente Cultural Patagonia junto a las demás jurisdicciones de la región, expuso para la venta los títulos de la Editora Cultural con distintas charlas y conversatorios donde los autores y autoras pudieron difundir sus obras.

En el marco de la feria se realizó un acto conmemorativo del 10 de mayo de 1990 cuando el entonces presidente Menem envió un proyecto a fines de precisar el territorio que le correspondería a la nueva provincia. La celebración contó con la presentación del manual de historia política, demográfica y económica, titulado Tierra del Fuego, último territorio nacional 1884-1991, a cargo de su autora Silvana Cecarelli.

La poesía fueguina también tuvo su lugar este fin de semana con la presentación del libro “Doce meses de verano” de Abril Rufino Bonomo y de “Poesías para mis días en la Tierra” de Jorge Zárate.

“Dentro del fondo editorial de la provincia se sigue trabajando con los autores. Estas instancias en las que se presenta el material que llevó tanto esfuerzo son unas de las más lindas para los autores y autoras y estamos muy contentos de poder acompañar estas presentaciones, que son de títulos tanto de la editora como de títulos independientes”, dijo la representante de la Editora Cultural, Priscilla Vallone.

El Secretario de Cultura del gobierno de la provincia, Aureliano Rodríguez Gómez, destacó por su parte el trabajo de la Casa de Tierra del Fuego en el stand y el acompañamiento a los autores fueguinos.

“Las letras de los autores de la Patagonia reflejan la identidad de la región y hoy se ve en esta feria internacional del libro. La cultura y las letras forman parte de seguir haciendo soberanía a través de un discurso”, dijo el Secretario.

“Tenemos que seguir haciendo los esfuerzos necesarios desde la provincia para acompañar a los trabajadores de la cultura fueguina, y una gran manera es hacerlo de manera articulada y en bloque con este ente Patagonia que hemos podido conformar, el cual viene realizando acciones en pos de la defensa y el crecimiento de las industrias culturales”, concluyó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *