El Municipio de Río Grande junto a Barras de Hielo se encuentran al frente de la competencia “Nacional Deluxe” que reunirá a MCs de distintas partes de nuestro país. El evento será este 11 de diciembre, a las 17 horas, en el Centro Deportivo “Guata Navarro”. De esta manera Río Grande acompaña a la cultura urbana y se posiciona como ciudad sede de esta faceta artística que se consolida cada vez más entre las juventudes de todo el mundo. La “Nacional Deluxe” contará con la participación de competidores del resto del país, participarán tanto MCs de Tierra del Fuego, como de Santa Fe, Mendoza, Jujuy, Buenos Aires, entre otras provincias. Como jueces oficiarán Juancin, Hayami y Daro, y se contará con la participación en Host y Dj de Nico y Kaspper. La Secretaría de Gestión Ciudadana del Municipio, a través de Espacio Joven, acompaña esta iniciativa, y junto a Barras de Hielo brindan esta gran oportunidad para la cultura de la ciudad. El Secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro, manifestó que “todo lo que signifique generar espacios para que las juventudes puedan desarrollar sus capacidades culturales, deportivas y artísticas es prioridad para la gestión municipal. Apostamos al desarrollo pleno de las y los riograndenses”, y destacó que “es por ello que estamos propiciando instancias desde el Municipio para posicionar a Río Grande a nivel nacional en propuestas para los jóvenes, como lo fue hace poco la copa vortex de deportes electrónicos”. Al respecto, la directora de Espacio Joven, Débora Galichini, detalló que “esta nacional que estamos haciendo con Barras de Hielo es para posicionarnos en lo que es competencias federales”, y resaltó que esto, para el Municipio y la ciudad, “es muy importante, porque es la primera vez que se hace en Río Grande y acercar propuestas relacionadas a la cultura urbana es muy significativo para los chicos y chicas”. Cabe destacar que el freestyle en Argentina afianza cada vez más su camino a la masividad y consolidación como rama cultural y deportiva entre las juventudes. Se invita a todos y todas a acompañar esta iniciativa, “Nacional Deluxe” de rap improvisado que será este 11 de diciembre, a partir de las 17 horas, en el Centro Deportivo “Guata Navarro” (Belgrano al 1000). Como sponsors acompañan Gráfica Bumerang, NN Bar, Jarana, URVO, Dalmas Constructora Vial, JP Serval Construcciones, Taller Regional Austral S.A. y Cubriendo Freestyle. Para seguir el vivo de esta competencia nacional podés ingresar al canal: Youtube/BARRASDEHIELO.

Esta iniciativa del Municipio que concentra al sector productivo local se llevará adelante durante este sábado 10 y domingo 11 de diciembre, de 11 a 21 horas, en la Misión Salesiana.

El Municipio invita a la comunidad a pasar un día de campo y disfrutar de los distintos sectores productivos de la ciudad, además de adquirir productos locales como los pollos frescos de la marca “RGA Alimentos”, carne vacuna, porcina y ovina local, pescado fresco, fruta y verdura de la zona, chacinados, chocolates, entre otros.

Se trata de la “Expo Agroproductiva”. Un evento organizado por la Secretaría de Desarrollo Económico y Ambiente, donde convergen la producción primaria de alimentos, el valor agregado local y la economía circular.

En esta segunda edición también habrá gastronomía local, shows en vivo con cocineros locales que nos traerán recetas fueguinas, espectáculos artísticos de danza y música. Además de exhibiciones de salto, partidos de polo, pruebas de riendas, desafío de riendas con un cuatriciclo y jineteada popular en distintas categorías.

Todo esto acompañado con la posibilidad de degustar un cordero local y la oferta de distintos carritos gastronómicos de la ciudad.

Otro atractivo de esta nueva edición serán las capacitaciones en elaboración de chacinados, la producción agroecológica como herramienta para la soberanía nacional, el cultivo de hongos comestibles, la producción en microtúneles y las ventajas de emprender.

Con el eje puesto en la Soberanía Alimentaria, el Municipio apuesta a consolidar emprendimientos que promuevan la producción local de alimentos; el Valor Agregado Local, con emprendedores que generan puestos de trabajo y transforman materia prima fueguina en productos elaborados; y la labor de aquellos que reciclan material en desuso de la ciudad y promueven una Economía Circular.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *