En el mercado paralelo, la divisa vuelve a tocar mínimos desde noviembre.
El dólar blue arranca la semana con una leve baja de $0,5 y opera a $201 en el mercado paralelo, con lo cual la brecha cambiaria se ubica en torno al 83%.
El dólar informal alcanza este lunes un mínimo desde el 29 de noviembre de 2021, como lo hizo en las ruedas del 4 y el 7 de marzo último. Así, en el transcurso de 2022, el billete informal desciende $6,5 o 3,4%. En el mercado minorista, la divisa opera a un promedio de $115,54, mientras que el dólar ahorro o solidario se ofrece a $189,29.
Las cotizaciones financieras también mostraban ligeras caída: el contado con liquidación se vende a $188,37 y el MEP o Bolsa, a $186,65. Los dólares financieros registraron durante la semana pasada su mayor retroceso del año, tras la media sanción al acuerdo con el FMI.
El Banco Central compró U$S 375 millones en el mercado cambiario la semana pasada, y en lo que va de marzo, acumula más de U$S 465 millones a partir de sus intervenciones. Al viernes último, las reservas internacionales totalizaban U$S 37.263 millones.