El Secretario de Relaciones Parlamentarias señaló que “la crisis que afronta el país no puede ser negada y quedar en silencio como si nada pasara”.
Luego de la aprobación de ley por el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) en el Senado, las principales figuras del oficialismo mostraron nuevamente una faceta diferente y de distancia que empezó a preocupar a los sectores sociales. Desde la semana pasada, Fernando “Chino” Navarro, secretario de Relaciones Parlamentarias, viene tomando partida sobre su punto de vista de la situación actual.
“Me parece que deberíamos los políticos, sobre todo los oficialistas, estar abocados a gobernar y no a tener que explicar o analizar. Esta es una crisis que nos atrapó y que tampoco podemos negar y estar en silencio como si no pasara nada”, manifestó Navarro con Nancy Pazos en la Metro 95.1.
Por este lado, el secretario señaló que el mundo, tras dos años de pandemia, ha denostado un cambio significativo en la gobernación de los partidos oficialistas y es por ello por lo que hay una rediscusión de qué mundo viene: “En Argentina, todo eso hay que multiplicarlo por diez porque veníamos de una crisis estructural, del gobierno de Macri, que fue el peor gobierno de la democracia, más la pandemia”.
“Cristina tiene una responsabilidad mayor e histórica porque fue dos veces presidenta. No somos de palo, no estamos para decir ‘sí, Cristina, sí, Alberto’ por eso no llegué a la política para callarme la boca”, expresó Navarro, quien también sostuvo que “muchos que no hablan, están paralizados de un lado y del otro y también hay mucha obsecuencia”.
El problema mayor en esta disputa interna es que muchos señalan que hay falta de acuerdo dentro del mismo partido y diversas formas de mejorar la situación. Ante ello, Navarro manifestó que si es la crisis más grave de la historia “no podemos discutir encerrado en una oficina porque además los gritos se escuchan desde afuera. Nos tenemos que hacer cargo del pensar y del hacer. No nos alcanza con estar juntos, hay que tener programas comunes”.
“Aprendamos del esfuerzo que hace el pueblo todos los días; por sobrevivir, por recuperar el trabajo, por abrir el comercio y mantenerlo abierto, por buscar la changa si no, ¿Qué tipo de políticos somos? ¿Solo nos importa la nuestra?”, expresó efusivo el funcionario. “Tenemos que recuperar las ganas de cambiar la vida de los argentinos, no podemos pelearnos por cuestiones anecdóticas”.
Por último, Navarro que la mejor manera de afrontar esta crisis y del momento actual del oficialismo es con “mayor compromiso y mayor participación popular, pero para eso “tenemos que estar dispuestos a abrir las puertas, a abrir los brazos. Encauzar debates desde la sensatez también ayuda”.