Este viernes, el Concejo Deliberante llevó adelante la 5ta Sesión Ordinaria del Período Legislativo 2025, dirigida por el concejal Matias Rodriguez Ojeda, presidente del Cuerpo. La jornada contó con la presencia de la totalidad de sus integrantes: las concejalas Jeannette Alderete, Rosana Taberna, María Florencia Auat, y el concejal Marcelo Muñoz Fernández.
.
Durante la sesión, se trataron una veintena de asuntos, entre proyectos del Ejecutivo, del interbloque y mociones de previa inclusión. Todos los asuntos fueron aprobados por unanimidad, excepto aquellos que, por su naturaleza, fueron girados a comisión para su análisis más detallado.
.
Entre los temas abordados, se destacaron cinco iniciativas clave:
1. Ratifican adjudicación de parcela para desarrollo comercial
En un paso importante para el desarrollo económico y tecnológico de la región, el Concejo Deliberante ratificó la adjudicación de la Parcela 1 del Macizo 353 a la empresa NetCalls, dirigida por Ezequiel Rebagliati. Esta empresa, que se ha especializado en el sector de Data Centers, busca consolidarse como uno de los más grandes de la Patagonia, aprovechando las excepcionales condiciones naturales de Tolhuin, como sus bajas temperaturas y vientos constantes, factores clave para el enfriamiento pasivo de los servidores.
.
La adjudicación se ajusta a las normativas vigentes y se enmarca en los esfuerzos del Concejo para promover la inversión privada, la innovación tecnológica y la generación de empleo. NetCalls ha realizado una significativa inversión en infraestructura de conectividad, lo que mejora la latencia de la transmisión de datos y posiciona al Data Center de Tolhuin como una opción competitiva en la región.
2. Requieren informe sobre la Etapa 1 del Parque Termas Río Valdez
.
El Cuerpo solicitó al Ejecutivo Municipal un informe detallado sobre los avances en la Etapa 1 del Parque Termas Río Valdez, obra que cuenta con una asignación presupuestaria de $243 millones provenientes de la Ley 1300. A través del Asunto 1373/25, se pidió información técnica, financiera y documental sobre los estudios realizados, mensura, aperturas y contrataciones. El objetivo es garantizar un seguimiento adecuado del destino de los fondos públicos y asegurar una adecuada rendición de cuentas.
3. Se estableció el 20 de cada mes como fecha límite para publicar el Boletín Oficial
.
Mediante una nueva ordenanza, el Concejo estableció el día 20 de cada mes como plazo máximo para que el Ejecutivo remita al Concejo Deliberante el Boletín Oficial actualizado, tanto en formato digital como en papel. Esta medida tiene como objetivo garantizar el acceso oportuno y eficiente a la información pública, fortaleciendo el vínculo entre la gestión municipal y la ciudadanía.
.
4. Nueva ordenanza para identificar toda la flota de vehículos municipales
.
Se aprobó una nueva ordenanza que obliga a identificar todos los vehículos y maquinarias del Municipio, sean propios o alquilados. La medida busca reforzar el control ciudadano sobre el uso de los recursos públicos, mejorar la rendición de cuentas y evitar gastos innecesarios en ploteos personalizados. Las unidades deberán llevar la leyenda oficial en sus cuatro lados, promoviendo una correcta utilización del patrimonio municipal.
.
5. Declaración de Interés Municipal, Cultural y Social a ShenuRadio
.
En reconocimiento a su destacada trayectoria de más de 40 años y su valioso aporte a la difusión cultural, social e histórica de Tolhuin y la provincia, el Concejo Deliberante declaró de Interés Municipal a ShenuRadio. Esta emisora, gestionada por María Betty Herrera Verdón Molina, se ha consolidado como un espacio de comunicación inclusivo y respetuoso, con programación que rescata las tradiciones fueguinas y mantiene un vínculo cercano con la comunidad. A través de espacios como “Sin mitos ni leyendas”, “Deja-Vu” y “Folclore desde Tolhuin al mundo”, la emisora ha logrado proyectar la cultura local a nivel nacional e internacional.
.
La sesión de hoy refleja el firme compromiso del Concejo Deliberante con el desarrollo sustentable, la innovación tecnológica, el fortalecimiento de la cultura local y una mayor rendición de cuentas en la gestión pública. Estas iniciativas buscan afianzar el vínculo entre el Estado municipal y la comunidad, promoviendo un desarrollo equilibrado, inclusivo y transparente.
.
A su vez, todos los asuntos tratados en la sesión estarán disponibles en la página web del Concejo Deliberante de Tolhuin, concejodeliberantetolhuin.gob.ar, para su lectura y descarga libre.