Más escándalos en la justicia fueguina: ahora recusaron juez por “imparcialidad manifiesta”

Apartan a Juez Ernesto Löffler, del Superior Tribunal de Justicia, de una causa clave sobre Reforma Constitucional en Tierra del Fuego.

El Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego ha resuelto apartar al vocal Dr. Ernesto Adrián Löffler de una causa de alto impacto institucional que involucra el proceso de reforma constitucional impulsado por el Poder Ejecutivo provincial.

La decisión se tomó tras una recusación presentada por el Fiscal de Estado subrogante, Dr. Antonio Petkos, quien argumentó que el juez había adelantado opiniones y demostrado una “enemistad manifiesta” hacia la reforma.

La recusación se planteó en el marco de las causas “Lechman, Jorge Andrés c/ Provincia de Tierra del Fuego AelAS s/ Acción Meramente Declarativa” y “Rossi, Paulino Baltazar Jesús c/ Provincia de Tierra del Fuego AelAS s/ Acción de Inconstitucionalidad”.

Según la parte recusante, las manifestaciones públicas de Löffler en medios de comunicación durante 2023 y su presunta conducta obstructiva dentro del expediente, que habría “cajoneado” un pedido de revisión de la solicitud de llamado a elecciones de convencionales constituyentes por un año, pusieron en duda su imparcialidad.

El Dr. Löffler rechazó los cargos en su contra, calificando la recusación de “extemporánea” y negando haber emitido opiniones anticipadas o actuado con hostilidad. Sin embargo, el Superior Tribunal consideró que las circunstancias denunciadas generaban una “legítima sospecha” sobre la imparcialidad del magistrado.

La resolución del Tribunal subraya la necesidad de garantizar un “mayor estándar de objetividad, transparencia y confianza pública” en una causa que involucra a los tres poderes del Estado y que ha motivado incluso habilitaciones de feria judicial. Los jueces enfatizaron que el temor de parcialidad estaba fundado en elementos objetivos y concretos, justificando así el apartamiento del magistrado.

“Resulta adecuado hacer lugar al pedido de recusación del colega (…) en aras de privilegiar los ámbitos conceptuales y axiológicos (…) y fortalecer principios y valores constitucionales que este Tribunal se encuentra obligado a proteger”, expresa el fallo.

Con esta determinación, el Superior Tribunal de Justicia no emite un juicio subjetivo sobre el accionar del Dr. Löffler, sino que prioriza el debido proceso y la percepción de imparcialidad del órgano judicial ante la ciudadanía.

Más escándalos en la justicia fueguina: ahora recusaron juez por "imparcialidad manifiesta"

Agencia Noticias Argentinas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *