Se trata de una exposición de las distintas disciplinas militares abierta a toda la comunidad. Además se presentarán varias propuestas organizadas al aire libre en una jornada recreativa. El evento se realizará el sábado 13 de abril de 15 a 18:00 en el predio del Batallón de Infantería de Marina N° 5 de la ciudad de Río Grande. La entrada será por Héroes de Malvinas entre Santa Fe y Juan B. Thorne. Al respecto la secretaria de Integración Comunitaria, Daniela Díaz, precisó que “durante la jornada se llevarán a cabo distintas actividades organizadas por la Armada Argentina entre las cuales se encuentran la tirolesa, exposición de armas y desfile, además de la tradicional chocolatada con tortas fritas”. “Por parte del Gobierno de la Provincia el Ministerio de Educación brindará un espacio recreativo para los más pequeños con libros y lápices para colorear, el Ministerio de Salud con un stand donde se brindarán distintos servicios tales como asesorías de salud y primeros auxilios, la Secretaría de Representación Política con información referente al programa Precio Bajo, el Ministerio de Jefatura de Gabinete a través de la Secretaría de Deportes, brindará un espacio de movimiento para todas las edades con partidas de tejo, voley y fútbol; la Secretaría de Políticas para las Juventudes contará con un stand donde con juegos recreativos, jenga, memoria, ESI y orientación en nutrición, y la Policía Provincial ofrecerá sus distintos servicios”, agregó. Asimismo, Díaz comentó que “el evento contará con la participación del Club de Campo -La Cimarrona- quienes brindarán paseos a caballo por el predio y la Asociación Civil -Nadadores del Fin del Mundo-, ofrecerá bautismos y nado en aguas frías, donde además cada espacio promocionará las distintas actividades que tienen para ofrecer a la comunidad”. Finalmente la funcionaria destacó que “como Gobierno Provincial estamos muy contentos de llevar a cabo un evento en conjunto con la Armada Argentina reforzando los vínculos a través de una tarde recreativa, para que los vecinos de nuestra ciudad puedan conocer la importancia de la labor militar”.

El Gobierno de la provincia llevó adelante una nutrida agenda de trabajo con Lorena Chara, directora de la Agencia Francesa para el Desarrollo (AFD), la cual fue coordinada por la Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales e incluyó reuniones con los ministros de Energía, de Producción y Ambiente, Trabajo y Empleo y de Economía.

Estos encuentros en los que participaron diversos ministros con competencias estratégicas, tuvieron como objetivo principal la promoción y el impulso de proyectos de cooperación internacional que no solo aporten desde el punto de vista técnico, sino que también brindan un respaldo económico invaluable por parte de la mencionada agencia.

El Secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary, valoró los resultados de estas reuniones como un paso significativo hacia la consolidación de los lazos bilaterales entre la Provincia de Tierra del Fuego AeIAS y Francia. En sus palabras, destacó que “el avance en la identificación de temas específicos viables para la cooperación internacional es fundamental para fortalecer nuestra relación con Francia, y ello contribuirá decisivamente al proceso de diversificación y enriquecimiento de nuestra matriz productiva, otorgando mayor valor a nuestros recursos naturales”.

Es importante resaltar que la Agencia Francesa para el Desarrollo cuenta con una amplia trayectoria de presencia en Argentina e impulsa una serie de proyectos en el país, especialmente aquellos relacionados con líneas de crédito verdes y con una perspectiva de género inclusiva.

La agenda propuesta por la AFD en Argentina se caracteriza por su enfoque sostenible, abarcando áreas vitales como el sector del agua, la mejora de la administración pública y la promoción de energías renovables. Además, la agencia manifiesta un interés particular en campos como la movilidad sustentable y la biodiversidad, los cuales han sido objeto de atención durante el año 2023, con proyectos destacados en la preservación de la biodiversidad y en el desarrollo de infraestructuras para el transporte de energía eléctrica.

Finalmente, Dachary sintetizó estos encuentros enfatizando que “representa una oportunidad única para la Provincia, no sólo en términos de desarrollo económico sostenible e innovación, sino también en cuanto a la consolidación de su proceso de internacionalización que promueva y contribuya al bienestar de los fueguinos y fueguinas”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *