MARCHA POR LA VIDA EN RIO GRANDE

Este sábado 26 de Marzo bajo la organización de la mesa Provida RG
se realizó la Marcha por la Vida.
La Marcha por la vida se realiza una vez por año para conmemorar el
día del niño por nacer, instituido en nuestro País desde 1998, y en
nuestra provincia desde 2018, y se marcha de manera simultánea en
las distintas ciudades de Argentina.
En nuestra ciudad la concentración comenzó pasadas las 17 hs. en la
Plaza Alte. Brown, sobre la calle Lasserre , donde entusiastas grupos
de jóvenes llegaron con redoblantes y ambientaron el clima de alegría
que ya había en el lugar.
Estuvieron presentes con stands la Fundación Dar, que y la
Asociación Guadas Vida, que brinda un acompañamiento integral a
mujeres con embarazos vulnerables.
En el acto central anterior a la marcha brindaron discursos Macarena
Ruiz Planté, Pte. de la Fundación Dar, el Diacono Luis Gómez, por
Acción Católica, la Dra. Mónica Carande, en representación de los
Profesionales de la Salud adheridos a Médicos por la Vida, e
integrante de la Asociación Guadas Vida, y la abogada Natalia
Gracianía en representación de la Fundación Formar.
Entre las frases más destacadas del discurso de la referente de la
Fundación Formar, la abogada Natalia Graciania, al inicio del discurso
indicó
“Muchos creyeron que nos olvidamos, muchos entendieron que nos
callamos, otros pensaron ya se resignaron ante la ley, y nosotros
decimos bien fuerte, ni callados, ni sentados, ni resignados, ACA NO
SE RINDE NADIE.
Porque CON LEY O SIN LEY LA VIDA SE DEFIENDE SIEMPRE!!”

Por eso estamos hoy acá unidos, para levantar bien alto la bandera de
la vida, para hacer escuchar la voz que no se está escuchando, la voz
de la vida”.
Mas adelante se refirió a la cifra de abortos realizados a un año de la
implementación de la Ley 27.610
“Hoy venimos a denunciar que este primer año de implementación de
la ley de aborto 64.164 niños no nacieron., este número brutal, solo
refleja los abortos quirúrgicos, no hay cifra concreta de los abortos
químicos, por lo que la cifra es mucho mayor.
Tomando esta cifra que oficialmente dieron a conocer, podemos
afirmar que el estado argentino cada 8 minutos eliminó un niño por
nacer durante el primer año de implementación de esta ley genocida.
Por eso hoy denunciamos este verdadero genocidio, de los nuevos
desaparecidos en democracia en Argentina, a pesar de que nuestra
Constitución Nacional, tratados internacionales y la constitución
provincial protegen y reconocen la vida desde la concepción, por eso
exigimos que se realicen campañas de difusión de TODOS los
derechos de la mujer embarazada, y del niño por nacer, y no solo se
promocione el aborto”.
Finalmente dio a conocer el trabajo que realiza la Asociación Guadas
Vida:
“En esta mesa provida, estamos trabajando unidos instituciones de
bien público, ongs, como la fundación dar, fundación formar , iglesias
católicas y evangélicas, asociaciones como GUADAS VIDA que lleva
adelante el acompañamiento a la mujer con embarazo vulnerable, que
durante 2021 acompañó a 5 mujeres que decidieron por la vida y
celebramos 5 nacimientos , por eso memorízate estos números 0800
333 1148 y el número local 2964 54 01 85 , para difundir y salvar
vidas”
Para concluir la parte del acto se realizó una oración por parte del
Pastor Jorge Cayo, integrante del Consejo Pastoral de Rio Grande,antes de iniciar la Marcha que con cánticos a favor de la vida del niño
por nacer, rodeó la Plaza agitando cintas celestes, globos y carteles a
favor de la vida, declarando que Río Grande es una ciudad de vida,
donde se reconocen y protegen los derechos del niño por nacer.

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *