USHUAIA : VOCES DE MUJERES INDÍGENAS AL MUNDO: CELEBRANDO EL DÍA DE LA MUJER INDÍGENA

En el marco del Día de la Mujer Indígena, la Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Gestión, Promoción y Fortalecimiento de Derechos y Organización Comunitaria dependiente de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, invita a participar del encuentro “Voces de Mujeres Indígenas al Mundo”, este viernes 8 de septiembre a las 19 horas bajo la modalidad virtual.

El encuentro, abierto a todos los vecinos y vecinas, tiene como objetivo principal visibilizar a las mujeres indígenas, sus luchas, vivencias, resistencias y reivindicar sus identidades en el proceso de fortalecimiento de sus derechos.

En este conversatorio se contará con la participación de destacadas voces, incluyendo a periodista de TeleSISA, miembros del pueblo Selk’nam de toda la provincia, Yaganes, la presidenta Selk’nam Hema’ny Molina Vargas en Chile y la presidenta del Consejo Nacional Indígena de la ciudad de Córdoba. Se abordarán temas relacionados con las experiencias de las mujeres indígenas, su participación en distintos ámbitos y su lucha a lo largo del tiempo.

Participarán del conversatorio las siguientes mujeres invitadas:

– Margarita Maldonado: integrante de la Comunidad Rafaela Ishton del Pueblo Nación Selk’nam de Tierra del Fuego. Educadora , transmisora ancestral y escritora.

– Tatiana Quispe: comunicadora y fundadora de TeleSISA  – Mujer Quechua Aymara.

– Laura “Laki” Quispe: periodista y fundadora de TeleSISA – Mujer Quechua Aymara.

– Hema’ny Molina Vargas: miembro de la Asociación Civil Covadonga Ona en Chile. Trabaja por el fortalecimiento de la cultura Selk’nam a través de la Fundación Hach Saye en Tierra del Fuego y por el reconocimiento legal del Pueblo Selk’nam en Chile a través de la Corporación Selk’nam Chile.

– María Salamanca: integrante de la Comunidad Rafaela Ishton del Pueblo Nación Selk’nam de Tierra del Fuego y transmisora de la cultura de su pueblo.

– María Vargas: integrante del Pueblo Yagan PAIAKOALA de Tierra del Fuego, educadora , transmisora ancestral y legisladora mandato cumplido (mc).

– Lucia Villarreal: integrante de la Comunidad Comechingón de la provincia de Córdoba, representante titular del Consejo Indígena de Córdoba  que representa a 24 Comunidades.

Quienes deseen participar de la actividad, deben inscribirse completando el formulario cuyo link de acceso se transcribe a continuación: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdjreYQAt-34lKHUbg1w4a7b4gFsKPhdIm5B8wiHeO4fINbaQ/viewform?usp=sf_link

Google Docs (https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdjreYQAt-34lKHUbg1w4a7b4gFsKPhdIm5B8wiHeO4fINbaQ/viewform?usp=sf_link)
🗣 Voces de Mujeres indígenas al Mundo🌍”En el marco del Día de la mujer indígena”
La Subsecretaria de gestión, promoción y fortalecimiento de derechos y organización comunitaria, dependiente de la Secretaria de Políticas Sociales y Sanitarias de la Municipalidad de Ushuaia te invita a participar del encuentro – Voces de Mujeres indígenas al Mundo, en el marco del 05 de septiembre “Día de la Mujer indígena”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *