Lucrecia Cardoso: Argentina Unida se Muestra es la construcción colectiva de la identidad nacional

La programación artística del lunes 21 de Argentina Unida se Muestra, 40
años de Democracia que se presenta en Tecnópolis está a cargo de Tierra del
Fuego, Neuquén y Chubut.
Esta tercera edición es realizada por el Ministerio de Cultura de la Nación, a
través de la Secretaría de Desarrollo Cultural, la Dirección de Coordinación del
Consejo Federal Cultura y el Consejo Federal de Cultura representado por las
áreas de cultura de los gobiernos provinciales y los entes de cultura
regionales
“Uno piensa en cultura y arte y lo asocia con identidad y producción
simbólica, pero también hay una producción económica alrededor de la
cultura, la cual genera muchos puestos de trabajo y sinergia con otras
industrias”, aseguró Lucrecia Cardoso, Secretaria de Desarrollo Cultural de la
Nación.
La programación artística del Lunes 21:
13:30 hrs. – Churumbé Show – Folklórico para Infancias (TDF)
Show musical interactivo para toda la familia. Con un repertorio folklórico que
busca poner a cantar y bailar a todo su público. A través de composiciones
propias y de obras destacadas de nuestro folklore, el grupo busca compartir y
poner en valor la diversidad cultural, tradiciones e historia de nuestros pueblos
de una manera lúdica y significativa. Canciones y relatos para jugar, con
guitarra, voz, bombo y violín se entremezclan en esta alegre epopeya musical
para grandes y chicos.
14:30 hrs. – Sin Cordones (TDF)

La Criatura es el espectáculo musical de Sin Cordones que propone abordar los
derechos, la igualdad y la inclusión en las infancias como eje de acción. Un
show rockero, didáctico y eléctrico para toda la familia que aborda diversas
temáticas actuales a través de sus canciones originales, compuestas con
diversos arreglos musicales y letras ingeniosas.
Sin Cordones propone explorar el respeto por el movimiento en los niños y las
niñas, la hiperactividad, la resiliencia, la capacidad de afrontar miedos con
recursos propios, la diversidad y la inclusión.
15:15 hrs. – Canta la Barda (Neuquen)
Colectivo Artístico del Alto Valle Patagónico que difunde el género de la Murga
Estilo Uruguayo con una impronta local.
Hacen este estilo de murga porque es un género popular con versatilidad en
elementos del teatro, el canto coral, la poética y estética de la comedia del
arte. El mismo les permite tratar distintos aspectos de la realidad cotidiana a
través del humor y la crítica.
El grupo se conforma por 11 cantores y cantoras, 3 percusionistas, una
directora y técnicxs, quienes trabajan de manera colaborativa y autogestiva
para emprender este proyecto.
16:00 hrs. – ALE RAM (Chubut)
Desde la Patagonia Argentina, con la fuerza del mar y la libertad del viento, ALE
RAM transita los caminos de la música acercándonos a la intensa identidad en
la fusión de sonidos nuevos y raíces ancestrales atravesando sensaciones,
distancias y tiempos. "DEJA LA VIDA VOLAR", con la maravillosa Charo Bogarín,
es el corte difusión de su primera producción discográfica de la mano del
reconocido productor argentino Sebastian Choque.
16:45 hrs. – Malditos Perros Secuaces (MICA)
Malditos Perros Secuaces en vivo en Tecnópolis para presentar su primer
material discográfico. Se trata del registro de un show en el mítico Niceto Club
de Buenos Aires ocurrido en diciembre de 2022. El video completo del show

ya se encuentra disponible en Youtube y el audio en las principales plataformas
digitales.
17:30 hrs. – TRIPLE F. Liga Femenina de Freestyle (MICA)
Triple F es la primera liga femenina de freestyle profesional de alto
rendimiento en el ámbito hispanohablante. Fundada en 2019, nace como
respuesta a la necesidad de crear espacios seguros donde las mujeres y
feminidades puedan desarrollarse y sentirse cómodas en todas las facetas de
esta disciplina. Desde freestylers, organizadoras, presentadoras, juradas hasta
DJs, Triple F busca brindar un ambiente propicio para la práctica, el error y el
perfeccionamiento sin temor a ser juzgadas. Enfocándose en proporcionar
herramientas que permitan a las participantes habitar de manera más sólida y
segura una cultura que predominantemente es ocupada por hombres.
Además, por los próximos 2 fines de semana, se podrá disfrutar de los otros
tres espacios de Argentina Unida se Muestra:
La Muestra permanente es la construcción colectiva de la identidad nacional y
la democracia en la que cada provincia expone mediante imágenes,
audiovisuales y textos los hitos culturales de los 40 años de Democracia en
cada lugar de la Argentina.
Patio Federal, expresiones de música y danza de todas las regiones y
provincias del país en vivo.
Galería Regional donde podés encontrar artesanías y gastronomía de todas las
regiones del país para disfrutar.
Todos los espacios están vinculados con los sectores del Mercado de
Industrias Culturales Argentinas (MICA) y todas las regiones culturales tienen
fechas específicas para presentar sus actividades artísticas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *