Forja TDF : FORJA COPA LAS CALLES DE LA PROVINCIA EN LA RECTA FINAL HACIA LAS ELECCIONES DEL PRÓXIMO 14 DE MAYO

En los últimos días en las tres ciudades de la provincia, militantes, seguidores y candidatos de
los distintos estamentos que lleva la Lista 75 de FORJA, y sectores que se suman a la propuesta,
realizaron masivas convocatorias que coparon las calles de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.

Con el objetivo de acercar puerta a puerta la propuesta prevista para los concejos deliberantes
de las ciudades; la legislatura y el proyecto de provincia al que se pretende dar continuidad,
integrantes de la Concertación recorren distintos barrios donde se interiorizan acerca de las
problemáticas y necesidades de las y los vecinos.

Mientras que en Ushuaia se recorrió el sector de Andorra, el Barrio las 640 viviendas y dos
amplios sectores en el Pipo; en Tolhuin se hizo lo propio en el Barrio Los Naranjos, Kareken,
Islas del Sur y Campo de Doma.

Asimismo, en Río Grande ya se han visitados algunos barrios en Chacra 2, el barrio Malvinas
Argentinas, igual que Perón, AGP, la zona de Intevu, entre otros. Visitas que estarán
continuando con el correr de los días.

Al respecto, el presidente de FORJA en la provincia, Federico Greve, destacó “el rol
fundamental que tiene nuestra militancia, ya que, con gran compromiso y entusiasmo, nos
acompaña una vez más en esta elección fundamental para todos los fueguinos y fueguinas”.

En tal sentido, destacó que “este proyecto encabezado por nuestro Gobernador Gustavo
Melella busca seguir creciendo en toda la provincia y, cuando nos referimos a esto hablamos
de distintas iniciativas que ya comenzaron a desarrollarse y que queremos profundizar en todo
el territorio”.

“Ejemplos de ello es la diversificación de nuestra matriz productiva, sabiendo que ello traerá
aparejado el desarrollo en la tasa de empleo público y privado; además de llevar nuestra
economía a un nivel superior” aseveró.

Asimismo, el actual legislador y candidato a repetir esa banca, agregó que “buscamos avanzar
en políticas en torno a la economía del conocimiento, a la proyección de más viviendas, de más
obras de salud, deportivas, educativas, de infraestructura sanitaria, de energía renovable y
turísticas. Hay un sinfín de proyectos que pretenden poner a Tierra del Fuego en lo más alto y
no dudo que, Gustavo Melella, es quien hoy tiene no sólo las herramientas, sino el equipo y el
mejor proyecto para lograrlo”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *