RIO GRANDE : EL CONCEJO DELIBERANTE APROBÓ LA BAJA DE CILINDRADA PARA TAXIS Y REMISES

Se llevó adelante la VI y VII sesión ordinaria
El Concejo Deliberante aprobó la baja de cilindrada para taxis y remises
Los ediles llevaron adelante este jueves en el Centro Cultural Alem la VI y VII Sesión Ordinaria
unificada en la que se trataron las distintas propuestas de los diferentes bloques y del Ejecutivo
Municipal. Entre los proyectos aprobados, los Concejales sancionaron la baja de cilindrada para
taxis y remises, donde los primeros podrán tener una cilindrada mínima de 1000 cc. y los
segundos de 1300 cc.. También aprobaron el plan de regularización de tierras fiscales urbanas
con fines productivos. Asimismo sancionaron la creación del programa de restauración de
monumentos históricos de Río Grande. Además se estableció para el próximo año para la
papelería oficial la leyenda “2023 – Año del 40° Aniversario de la Restauración de la
Democracia”.
Río Grande.- Este jueves los Concejales llevaron adelante la VI y VII Sesión Ordinaria unificada
en la cual pusieron a consideración una variada cantidad de proyectos impulsados desde los
distintos Bloques que integran el Cuerpo de Concejales como así también por el Departamento
Ejecutivo Municipal.
La Sesión que se llevó adelante en el Centro Cultural Alem fue presidida por el presidente de la
institución, concejal Raúl von der Thusen, sesión de la cual también participaron los ediles
Cintia Susñar, Miriam Mora, Hugo Martínez, Javier Calisaya, Walter Campos, Walter Abregú y
Diego Lassalle.
Luego del izamiento del Pabellón Nacional, que estuvo a cargo de los ediles Susñar y Martínez,
se entonaron las estrofas del Himno Nacional y posteriormente dio inicio la VI y VII sesión
ordinaria del año.
Proyectos aprobados desde los bloques
Desde el bloque del Partido Ciudadanos, los ediles aprobaron el proyecto del concejal Von der
Thusen que establece que el Poder Ejecutivo Municipal, el Tribunal de Cuentas Municipal y el
Tribunal Administrativo Municipal de Faltas, deberán colocar en el margen superior derecho de
la papelería oficial la leyenda “2023 – Año del 40° Aniversario de la Restauración de la
Democracia”. Todo ello desde el día 1 de enero al 31 de diciembre del año 2023.
A solicitud del concejal Von der Thusen los ediles aprobaron un proyecto de Comunicación al
Poder Ejecutivo de la Provincia de Tierra del Fuego en los términos del Artículo 89, inciso 32 de
la Carta Orgánica Municipal, para que en función de sus competencias articulen los medios
necesarios a fin de reabrir el Hogar de Día “Lazos de Amor” de la ciudad de Río Grande y que
en este mismo espacio se vuelvan a realizar sus actividades normales y habituales previo a la
pandemia por el Covid-19.
También los ediles aprobaron un proyecto de Comunicación por el cual se le solicita al
Honorable Congreso de la Nación para que arbitre las acciones legislativas pertinentes que
permitan la indemnización por parte del Estado Nacional en favor de los ex agentes o sus
derechohabientes de la Empresa ENCOTEL.
De igual forma, a proposición del concejal Von der Thusen, aprobaron suspender por trescientos
sesenta y cinco días, desde la promulgación de la presente, la vigencia del Artículo 13 Inciso a)
de la Ordenanza Municipal N° 3856/18. (taxi-flet), el cual establece que “los automotores
afectados al servicio de ‘Taxi-Flet’ no podrá superar veinte años de antigüedad según fecha de
inscripción en el Registro del Automotor”.
A propuesta de la concejal Susñar, los ediles aprobaron denominar como Amanda Itatí Gauna a
la calle S/Nombre N°403 de la Sección X y como Eduvina de Lourdes Portolan a la calle
S/Nombre N°330 de la Sección X, instruyendo al Ejecutivo Municipal para que proceda a
colocar los carteles nomencladores de señalización vertical indicando nombre y numeración,
junto al código QR, de las arterias denominadas en la presente ordenanza.

También a propuesta de la edil aprobaron la instalación de un reductor de velocidad homologado
y su correspondiente señalización vertical sobre la calle Gral. Enrique Mosconi antes de llegar a
la intersección con Av. Juan Manuel Belgrano.
Bloque Forja-Todos
Desde el bloque de Forja-Todos, los ediles aprobaron el proyecto de la concejal Mora que es una
modificatoria a la ordenanza municipal Nº 4061/2019 – (Registro de cultivadores/as de Cannabis
Medicinal) para que el municipio apruebe los cultivos y los registre, a fin de tener un control de
quienes son los que van a adquirir esquejes, plantas o semillas en los grow shop y además prevé
un registro de dos nuevas forma de cultivo como son hidroponia y sustrato.
A propuesta del concejal Diego Lassalle, los ediles sancionaron el reacondicionamiento de
veredas y rampas para personas con discapacidad en la plaza Almirante Brown sobre calle
Espora, intersección Calle Lasserre y en calle Espora en el tramo comprendido entre Avenida
Perito Moreno y Avenida San Martin, estableciendo que la construcción de las rampas deberá
realizarse en concordancia a lo dispuesto en Ley Nacional N° 24.314 (Accesibilidad de personas
con movilidad reducida).
A propuesta del concejal Calisaya, los ediles aprobaron el pedido de informe realizado al
Ejecutivo Municipal sobre la prestación del servicio de taxis y remises a través del cual se
emplaza al Ejecutivo Municipal, para que en un plazo de diez días hábiles envíe un informe
sobre la cantidad de habilitaciones otorgadas a permisionarios de licencias de taxis que se
encuentren vigentes a la fecha de informar y el periodo de prestación diario obligatorio, cantidad
de choferes auxiliares de taxis registrados, con autorización vigente para trabajar en el servicio y
la identificación de la unidad correspondiente, cantidad de preadjudicatarios en condiciones de
tramitar adjudicación de licencia de taxi, cantidad de aspirantes inscriptos en el Registro Público
de Aspirantes y puntaje correspondiente a cada uno por orden de mérito, cantidad de paradas y
de licencias afectadas a cada una de ellas y cantidad de Licencias anuladas, suspendidas,
revocadas, caducadas o por cualquier título perdidas por sus ex titulares, entre otros.
Bloque Frente de Todos- PJ
A proposición del concejal Abregú, los ediles sancionaron los proyectos de ordenanza por el cual
el Municipio de la ciudad de Río Grande adhiere al “Día Mundial de Cáncer de Tiroides” a
celebrarse el 24 de septiembre de cada año, como así también se adhiere al “Día Mundial del
Cáncer de Próstata” a celebrarse el 11 de junio de cada año al Día Mundial de concientización
del Linfoma a celebrarse el día 15 de septiembre de cada año y al día nacional del hipertenso a
celebrarse el día 14 de septiembre de cada año, con el objetivo de generar conciencia en la
sociedad acerca de esta enfermedad, recalcar la importancia de los controles periódicos de salud
y la medición de la Presión Arterial por indicación médica como primera estrategia de
prevención y control.
Dictámenes
Los ediles también aprobaron distintas iniciativas que se encontraban en comisión, como por
ejemplo fue el dictamen N°33/22, origen Partido Ciudadanos, presentado por el concejal Raúl
von der Thusen por el cual aprobaron la baja de la cilindrada de automóviles para remises a
1300cc. En este sentido se modificó la Ordenanza Municipal N° 1351/00 en su artículo 8°,
señalando que “los vehículos que se afecten al servicio serán tipo Sedan de 4 puertas, con
capacidad máxima para cinco personas y mínima de cuatro, modelo de antigüedad no mayor de
10 años, poseer una cilindrada mínima de 1.300 cc. y poseer un peso mínimo de 950 Kg, además
deberán usar un cartel identificatorio de agencia con número telefónico y número de parabrisas y
luneta de no más de 15 centímetros de ancho”.
Asimismo los concejales aprobaron el dictamen N°38/22, origen FORJA, presentado por el
concejal Javier Calisaya por el cual modificaron el inciso a) del artículo 25° de la Ordenanza 2067/05 del Servicio Público de Taxis, donde los vehículos afectados al servicio público de taxis
deberán ser aptos para la actividad y tener como máximo diez años de antigüedad desde la fecha
de fabricación, con motores que tengan una cilindrada igual o superior a los mil (1.000) cm3 y
un peso mínimo de novecientos (900) Kilogramos
También los ediles aprobaron el dictamen N°30/22 del concejal Walter Abregú a través del cual
se creó el “Observatorio Municipal de Seguridad Vial” que tendrá la finalidad de recopilar y
analizar información respecto a la problemática de Seguridad Vial, con el propósito de generar
datos cuantitativos y cualitativos para la colaboración en el diseño y estrategias de prevención
que mejoren la calidad del tránsito en la ciudad a fin de reducir la exposición a riesgos y/o daños
de los diferentes usuarios de la vía pública, impulsando el debate social sobre las políticas
públicas de seguridad vial.
A propuesta del concejal Von der Thusen sancionaron el dictamen N° 29/22 por el cual se creó el
Programa de Restauración de Monumentos Históricos de Río Grande, donde el Ejecutivo
Municipal deberá llevar a cabo un relevamiento de los monumentos históricos de la ciudad para
llevar adelante las correspondientes refacciones a los mismos. Además también se crea el
“Registro de Monumentos Históricos de Río Grande” que tendrá como finalidad registrar los
monumentos históricos de la ciudad, registrar el estado arquitectónico de los monumentos y
registrar toda reparación y/o mantenimiento realizado a los monumentos.
A proposición de la concejal Susñar, los ediles aprobaron el dictamen N° 35/22 a través del cual
se faculta al Ejecutivo Municipal a la firma de convenio con Institutos de Capacitación vinculado
a tareas de laboratorio de análisis clínicos y se instruye a la Secretaría de Salud Municipal o a
quien la reemplace en un futuro, a la realización de un relevamiento de los laboratorios de
análisis clínicos de la ciudad de Rio Grande y de sus necesidades en materia de recurso humano
capacitado.
Del mismo modo sancionaron el dictamen N° 36/22 propuesto por el Ejecutivo Municipal por el
cual se crea en el ámbito del Municipio de Río Grande el “Plan de Regularización de Tierras
Fiscales Urbanas con Fines Productivos”, preexistentes al 31 de diciembre de 2021 y que no han
cumplimentado con la totalidad de los requisitos establecidos en la Ordenanza Municipal Nº
2224/06, sobre los predios fiscales identificados catastralmente como Parcela 2, Chacra XIV
Sección F, Macizos 39 y 40, fijándose la vigencia del plan de regularización en cuatro años
contados a partir de la entrada en vigencia de la presente ordenanza.
Finalmente aprobaron el dictamen N°40/22 de la concejal Mora por el que se modifica el artículo
N° 2 de la Ordenanza N° 2585/08 (Crea Consejo Asesor Municipal para personas con
capacidades diferentes), quedando el mismo redactado que “a los efectos de la conformación del
Consejo Asesor Municipal para Personas con Discapacidad, el Ejecutivo Municipal deberá
nombrar a tres integrantes como miembros plenos, siendo preferentemente funcionarios del área
de la Secretaría de Promoción Social. A los mismos fines, el Concejo Deliberante deberá
nombrar a tres integrantes del Cuerpo de Concejales de distinto bloques políticos, por mayoría
simple, como miembros plenos del mismo. Dicha representación parlamentaria ejercerá la
Presidencia del Consejo”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *